La danza cobra vida cada vez que se ejecuta por un intérprete. La interpretación es el resultado del ejercicio creativo realizado por los bailarines durante la ejecución de una propuesta escénica.

El entrenamiento interpretativo permite a los bailarines desarrollar su propia forma de expresión, única y personal, sin caer en estereotipos o formalidades preestablecidas. Esto les brinda un caudal de renovación y descubrimiento constante de los mundos que habitan en su interior.

Este proyecto tiene como objetivo enriquecer la reflexión sobre la interpretación en la danza, para que pueda seguir creciendo y sea compartida. También, para que sea adoptada, explorada y desarrollada en la formación de los bailarines, pues le ofrece herramientas trascendentes para fotalecer su presencia escénica.

Es importante tener conciencia de la importancia que tiene unificar el trabajo técnico con el interpretativo. Las formas por sí solas no proyectan ni se sostienen a menos que el bailarín le imprima un sentido. El intérprete es el centro de la danza; es indispensable para que exista la danza, por lo que el entrenamiento interpretativo debe formar parte de su esencia.

Más allá de la técnica, otra existencia
Manual para aplicar la interpretación en la danza

Elisa Rodríguez*
Primera edición digital, abril 2023
Ciudad de México, México
130 pp.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita de la autora o el editor del libro.

*Beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2020/2023 del Sistema de apoyo a la creación y proyectos culturales.

Videos